Y aqui le mostramos otro video:
lunes, 5 de octubre de 2015
domingo, 4 de octubre de 2015
solución analógica y soluciones digitales
Resolvamos un problema simple como ejemplo de los dos tipos de circuitos con los conocimientos adquiridos hasta aquí. Generar iluminación variable de cero a un valor máximo utilizando diodos leds. Es decir una linterna de leds pero que como novedad tiene un potenciómetroo una llave que ajusta el nivel de luz.
Ya sabemos que los leds requieren una fuente de corriente para su excitación. Y además sabemos que el colector de un transistor es una fuente de corriente ya que la corriente de colector es beta veces la corriente de base del transistor. Es decir que podemos proponer el siguiente circuito para solucionar el problema de la iluminación variable.

Ventajas de la técnicas digitales
Cada vez mas aparecen aplicaciones electrónicas que utilizan técnicas digitales para realizar operaciones que antes eran echas por medio de métodos analógicos. Las razones para el cambio hacia la tecnología digital son:
- Los sistemas digitales son mas fáciles de diseñar. Esto es porque los circuitos empleados son circuitos de conmutación, donde no son importantes los valores exactos de corriente y voltaje, sino el rango en que estos se encuentran (ALTO o BAJO).
- Facilidad para almacenar la información. Porque con los circuitos de conmutación se puede capturar información y retenerla el tiempo que sea necesario.
- Programación de la operación. Porque es bastante sencillo diseñar sistemas digitales cuya operación esté controlada por un grupo de instrucciones denominado programa
- El ruido afecta en forma mínima a los circuitos digitales.
- Mayor exactitud y precisión. Los sistemas digitales pueden manejar el números de dígitos que se necesiten añadiendo simplemente mas circuitos de conmutación.
- Se puede fabricar mas circuitería digital sobre las pastillas de circuito integrado. En cambio con el sistema analógico debido a su relativa complejidad y el empleo de capacitores de gran valor, inductores, transformadores y resistores de precisión, estos han impedido que los sistemas analógicos alcancen el mismo grado de integración que los digitales.
Sistemas digitales y analógicos
- Los sistemas digitales son una combinación de dispositivos diseñada para manejar cantidades físicas o información que están representadas de forma digital; esto es, que solo pueden tomar valores discretos. Estos dispositivos pueden ser magnéticos, neumáticos, mecánicos o electrónicos. Algunos de los sistemas digitales mas conocidos son los relojes digitales, las computadoras, las calculadoras digitales y los controladores de señales del tráfico.

- Los sistemas analógicos contienen dispositivos que manejan cantidades físicas representadas de forma analógica, es decir que las cantidades varían entre un rango continuo de valores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)